¡Haz tu pedido por más de $800 y te mandamos el envío  GRATIS!

Materiales de vibradores, dildos y demás juguetes.

Materiales a tener en cuenta

Diversos son los materiales para hacer vibradores y debemos conocer sus características ya que hay materiales que pueden provocarnos alergías o ser tóxicos. A continuación damos detalles de los diferentes materiales que no causan daños.

1. Plástico ABS (Butadieno estireno) es un plástico de alta resistencia usado en numerosos aparatos, tanto industriales como domésticos.  Es común en juguetes sexuales, ligero, duradero, no poroso y duro. Son fáciles de limpiar y están libre de ftalatos. Los ftalatos son compuestos químicos añadidos para incrementar la flexibilidad en plásticos. No se deben usar en juguetes sexuales porque estos compuestos pueden ser absorbidos por la piel y entrar en la sangre, alterando los niveles hormonales y causando problemas de salud. Se deben limpiar con jabón suave y agua. Es compatible con todo tipo de lubricantes.

      2. Cristal es un vidrio de borosilicato más resistente al impacto. Es un material higiénico y ofrece a los usuarios una experiencia de juguete único. Es hipoalergénico, libre de ftalatos, no poroso, fácil de limpiar, compatible con todo tipo de lubricantes y puede ser calentado o enfriado.

      3. El látex ha sido popular y es fácil de moldear. Se produce de un líquido lechoso que producen las células de algunas plantas. Su relación rigidez/flexibilidad es excelente para juguetes eróticos, preservativos. Pueden utilizarse con lubricantes base agua o silicona sin dañar su recubrimiento. Es importante lavar el látex después de su uso ya que por su porosidad podrían absorber  olores y albergas bacterías. Se puede usar agua tibia o un jabón neutro. No utilizar productos abrasivos como alcohol o cloro ya que dañarían el producto. Con un buen cuidado pueden durar cerca de un año. Las posibles alergías o hipersensibilidad al látex son poco frecuentes y se presentan normalmente en personas con rasgos alérgicos.

      4. El metal, acero de alta calidad, es otro material usado para la fabricación de vibradores o masturbadores. Es duro, brillante, liso, suave y transmisor ideal de vibraciones. Son excelentes para jugar con la temperatura y se pueden enfriar o calentar simplemente colocándolos en agua. Son fáciles de limpiar con agua tibia y jabón neutro.5

      5. PVC (policloruro de vinilo) es uno de los productos más utilizados, desde las botellas de agua hasta los lapiceros que usamos. Es suave, translúcido y fácil de producir. Transmiten muchas vibraciones y son duraderos. Son compatibles con todo tipo de lubricantes.

      6. El silicón es un polímero blando e inodoro inorgánico hecho principalmente de silicona. Ofrece buena resistencia a temperaturas extremas y tiene una vida útil muy larga. No presenta ninguna toxicidad ni reactividad química. Se debe usar para la elaboración de juguetes sexuales silicona quirúrgica y se obtendrá un excelente juguete de calidad. Los juguetes dan una sensación realista. Es el producto más recomendado para la fabricación de juguetes sexuales aunque su precio sea más elevado.

      7. El Fanta Flesh es un material exclusivo de Pipedream, una mezcla patentada de TPR, TPAE y silicona. El material más realista que imita la apariencia y el tacto de la piel humana real. Se calienta al tacto durante el uso. Impermeable, ligero, superelástico y suave.

      8. Plástico de TPR, desarrollado como alternativa al látex, se fabrica de polímeros de plástico y caucho. Es elástico y tiene gran durabilidad. Admite tintes.

      A todo esto anterior hay que tener algunas consideraciones. Los ftalatos son un grupo de compuestos químicos que se emplean para incrementar la flexibilidad. Al entrar en contacto con la piel pueden ser absorbidos por la epidermis, alterando los niveles hormonales y causando problemas en la salud. No se deben usar cuando los juguetes sexuales tienen este compuesto. Si se usara un producto con ftalato, se debe poner un preservativo en el mismo. Aunque a la hora de comprar productos informarse que no contengan ftalatos es más recomendable.

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *